¿Sabías que las lesiones comunes en el deporte pueden prevenirse si tienes buenos hábitos? Tanto si eres principiante como si eres un atleta profesional, hay distintas técnicas que puedes seguir para proteger tu cuerpo y, así, disfrutar tus actividades físicas a plenitud.

En este artículo de Salud y Amistad, te hablaremos de los daños al hacer deporte más comunes y te daremos tips para que mejores tu rendimiento y evites problemas al hacer actividad física; por ejemplo, un buen calentamiento o prevención de lesiones con fisioterapia.

Lesiones más frecuentes en el deporte

Esguince de tobillo

Es una distensión o rotura de los ligamentos que ocurre cuando el tobillo se dobla. Este tipo de lesiones es muy común en futbolistas, en basquetbolistas y en senderistas.

Cuando tienes un esguince de tobillo, presentas síntomas como:

  • Dolor agudo al apoyar el pie.
  • Hinchazón.
  • Moretones.

Rotura fibrilar

Esta lesión se conoce, comúnmente, como tirón muscular y es un desgarro parcial o total de las fibras musculares de las piernas o de la espalda. Por lo general, este problema se presenta cuando haces cambios bruscos en la velocidad sin calentar.

Algunos síntomas comunes son:

  • Dolor punzante.
  • Dificultad para mover la zona.
  • Sensación de pinchazos.

Tendinitis rotuliana

Es una inflamación del tendón que conecta la rótula con la tibia, una lesión muy común en personas que corren, montan bicicleta o saltan con frecuencia.

Por lo general, la tendinitis rotuliana viene acompañada de dolor en la rodilla al flexionarla o al subir escalares.

Lesión del manguito rotador

El manguito rotador es un grupo de tendones y de músculos que rodean el hombro y permiten su movimiento, y puede lesionarse por actividades como natación, tenis y balonmano.

La lesión del manguito rotador presenta síntomas como:

  • Dolor al levantar el brazo.
  • Debilidad y chasquidos al mover el hombro.

Fractura por estrés

Son pequeñas fisuras en los huesos ocasionadas por impactos repetitivos; por ejemplo, correr en superficies duras con frecuencia.

Generalmente, esta lesión se presenta en zonas como la tibia, los metatarsos y la cadera.

¿Por qué ocurren las lesiones durante el deporte?

Las lesiones comunes en el deporte pueden ocurrir por múltiples factores como:

  • Falta de calentamiento previo: si haces ejercicios intensos sin preparar los músculos y las articulaciones, hay mayor riesgo de esguinces y de desgarros.
  • Sobrecarga: el aumento repentino de la intensidad o de la duración del entrenamiento puede causar problemas en tendones y en huesos.
  • Técnica incorrecta: cuando haces los ejercicios con una mala postura, puedes dañar tus articulaciones; por ejemplo, sentadillas con las rodillas hacia dentro.
  • Equipo desgastado: usar zapatillas en mal estado o raquetas mal ajustadas puede causar lesiones.

Técnicas y hábitos para evitar lesiones comunes en el deporte

Si quieres evitar daños al momento de realizar actividades físicas, te recomendamos incluir estos hábitos en tu rutina para prevenir lesiones:

  • Haz un buen calentamiento. Toma entre 10 y 15 minutos para calentar tus músculos y tus articulaciones priorizando movimientos activos; esto mejorará tu rendimiento y te ayudará a prevenir lesiones.
  • Fortalece tus músculos para prevenir lesiones en tendones y en articulaciones. Puedes hacer ejercicios con peso o funcionales, como sentadillas isométricas, planchas y elevaciones de brazo con botellas de agua.
  • Hidrátate y descansa para mejorar tu rendimiento. La deshidratación puede causar calambres y fatiga muscular, de modo que, antes de entrenar, toma 500 ml de agua y pequeños sorbos durante la actividad; además, duerme entre 7 y 8 h diarias para que tu cuerpo se recupere.
  • Usa un buen equipo. Esto es clave para tener un rendimiento óptimo y para prevenir lesiones comunes en el deporte, pues las zapatillas desgastadas o las raquetas que no se adaptan a tu fuerza o al tamaño de tu mano, por ejemplo, pueden lastimarte.

También, puedes priorizar la prevención de lesiones con fisioterapia, esta es una actividad que te ahorrará muchos problemas en el futuro.

Beneficios de la fisioterapia preventiva

¿Por qué esperar a sufrir una lesión cuando puedes prevenirla? La fisioterapia preventiva es una rama de la medicina enfocada en anticipar y en evitar problemas de salud que puedan sufrir deportistas de distintas disciplinas.

Algunos de sus beneficios son:

  • Prevención de lesiones. Gracias a los ejercicios que fortalecen los músculos y mejoran la flexibilidad, se reduce el riesgo de daños musculares o articulares.
  • Mejora del estado físico. Los ejercicios de fisioterapia aumentan la fuerza y la flexibilidad, mejoran la postura y disminuyen el desgaste de las articulaciones.
  • Mayor rendimiento deportivo. Si eres un atleta, contar con un fisioterapeuta puede ayudarte a aumentar tu fuerza y tu resistencia, y a mejorar tu técnica, lo que previene lesiones comunes en el deporte a la larga.
  • Mejor salud mental. Los ejercicios de fisioterapia preventiva te ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Recuperación acelerada. La fisioterapia preventiva fortalece tu cuerpo y mejora tu rendimiento, por lo que, si llegas a sufrir una lesión, te recuperas más rápido.

¿Qué se debe hacer en caso de una lesión por deporte?

Si llegas a sufrir lesiones comunes en el deporte, lo más importante es actuar rápido y, para ello, el protocolo RICE (por sus siglas en inglés) es muy útil:

  • Reposo (Rest): detén la actividad física si sientes dolor para evitar que empeore.
  • Hielo (Ice): aplica frío en la zona donde sientas molestias cada 2 h por 15 a 20 min.
  • Compresión (Compression): usa una venda elástica para mejorar la hinchazón.
  • Elevación (Elevation): mantén la zona lesionada por encima del nivel del corazón.

También, es importante que prestes atención a estas señales de alerta:

  • Dolor intenso que no mejora con el reposo.
  • Hinchazón excesiva.
  • Dificultad para mover la articulación o para apoyar el peso.
  • Fiebre, escalofríos o mareos.

Si presentas uno de estos síntomas, es imprescindible buscar ayuda médica.

Servicios de fisioterapia en la clínica Soma en Barcelona

Soma es una clínica deportiva en Barcelona que te brinda asesoría y apoyo si llegas a sufrir lesiones comunes en el deporte o quieres mejorar tu rendimiento para hacer actividad física de forma más eficiente.

Este centro cuenta con diversos servicios, como medicina deportiva, fisioterapia, rehabilitación y readaptación deportiva, para deportistas amateurs o profesionales que quieren prevenir lesiones o tratar dolencias ocasionadas por la actividad física.

Cada plan se adapta a las necesidades del paciente, así que, sin importar la lesión que tengas, su equipo te ayudará a mejorar tu rendimiento y tu salud física para que disfrutes tus actividades sin ningún problema.

En conclusión, no dejes que las lesiones comunes en el deporte te impidan mantener tu cuerpo y tu mente en forma. Sigue nuestros consejos y verás como previenes cualquier tipo de lesión o de problema, y mejoras tu rendimiento físico un día a la vez.